Museo de Arte Abstracto de Cuenca
La Ciudad Encantada en Cuenca
LA BERREA DEL CIERVO EN CUENCA
PARQUE NATURAL DE LA SERRANÍA DE CUENCA. La campaña de la berrea del ciervo se desarrolla del 18 de septiembre al 04 de octubre 2015, de 17,30 a 21,30 h.
Las visitas se realizan también en inglés y se llevan a cabo bajo los más estrictos cumplimientos ambientales para no estorbar o molestar a la fauna, acompañados de guías especializados
El recorrido se realiza en vehículo con paradas para la observación y escucha de la berrea, avistamiento de ciervos, gamos y aves,
Los grupos son reducidos. Consultar fechas de salida.
CONCIERTOS EN LA CATEDRAL DE CUENCA
Día 15 de Octubre en la Catedral, a las 21,00 h. Concierto de GUILLERMO PÉREZ: ORGANETTO.
Día 16 de Octubre en la Catedral, a las 21,00 h. Concierto de DAVID CATALUNYA: CLAVISIMBALUM.
VI CARRERA X MONTAÑA PALOMERA
El día 8 de noviembre de 2015, a las 10,30 h. en Cuenca.
Descripción del recorrido:
Desde la Plaza de Palomera, una pequeña calleja de piedra que afronta una pendiente corta y pronunciada, nos sitúa sobre la población. Avanzamos en dirección Noroeste por una senda estrecha y sinuosa hasta Molinos de Papel, por la parte superior de los farallones que delimitan la hoz y forman una terraza a mitad de ladera del cerro.
El cauce del río queda a nuestra izquierda. Desde el mirador de la Cruz Alta, disfrutaremos de la panorámica de la hoz. Bordeamos después los vallejos del Rincón Pedregoso y Valdeladrones antes de descender hasta Molinos de Papel. Iniciamos el regreso cruzando el río y siguiendo por un camino hacia la izquierda, en dirección E. Con el río a nuestra izquierda, ahora por una senda que discurre por el interior de la hoz, atravesamos Los Centenares.
Después el sendero se aproxima al cauce por la zona más frondosa del recorrido, de interés botánico. Podemos desviarnos y visitar el entorno de la cercana Ermita de la Virgen del Vadillo. Caminamos de nuevo por el trazado principal, entre fértiles huertos y seguimos de frente al incorporarnos a una pista que viene del Cerro Loboso. Cruzamos finalmente el río y entramos en Palomera.
V MEDIA MARATÓN CUENCA
El próximo día 25 de Octubre, se celebrará la V Media Maratón Cuenca, que tendrá lugar a las 10,30h.
FIESTAS DE SAN MATEO 2015
La festividad de San Mateo, el 21 de Septiembre, es una fiesta de gran valor para los ciudadanos de Cuenca. En este día, se celebra la conquista de nuestra ciudad en manos de Alfonso VIII, que data de 1177, hecho que ha sido reflejo y será de por vida de nuestro Fuero. La vaquilla enmaromada simboliza la victoria cristiana sobre la media luna mahometana, representada por los sometidos cuernos de la vaca en alusión a la citada conquista.
Por otro lado, también se cita en otros documentos que ya se corrían vaquillas muchos años antes aunque esto sería motivo de otra investigación que nos alejaría de lo que aquí necesitamos saber. Pero en este punto, en el de la instauración de la festividad de San Mateo, hay controversias.
Algunos investigadores exponen que el día 21 de Septiembre de 1177 se instituyó la festividad de San Mateo como consecuencia de la conquista de Cuenca, y debido a ello, se llevó a cabo la tradicional «suelta de vaquillas enmaromadas» (que ha llegado hasta nuestros días).
En cambio, otros investigadores opinan que fue en 1581 la fecha en la que se instauró dicha festividad, cuando el día 19 de Septiembre de este mismo año, reunidos el obispo de Cuenca, Don Rodrigo de Castro y Cabildo Catedralicio con el regidor de la ciudad, Don García Busto de Villegas y los señores del Concejo conquense, en unanimidad, acordaron instituir la festividad de San Mateo por considerar que el día 21 de Septiembre fue el día en el que las tropas de Alfonso VIII conquistaron la ciudad.
La evolución de las Fiestas de San Mateo ha sido increíble: ha pasado de ser cuestionada (las tensiones políticas y la Guerra Civil la llevaron al ostracismo, lo que llegó a interrumpir los festejos taurinos) a ser, actualmente, las «Vaquillas» (nombre común con las que se conocen las Fiestas de San Mateo) uno de los estandartes del carácter popular de la ciudad de Cuenca, recientemente declarada de Interés Turístico Regional.
Las Fiestas de San Mateo se celebran actualmente desde el día 18 al 21 de Septiembre, pero, en escasas ocasiones, han durado más tiempo (como, por ejemplo, en el año 1994, que las Fiestas de San Mateo duraron 5 días, del 17 al 21 de Septiembre; o en el año 1977, cuando las Fiestas duraron una semana, debido a la conmemoración del 8º centenario de la ciudad de Cuenca).
A estas Fiestas de origen considerado popular (suelta de vaquillas, el concurso de gachas, el concurso infantil de dibujo, los bolos conquenses, etc.), se le unen los actos religiosos y civiles, como son el traslado del Pendón desde la Catedral al Excelentísimo Ayuntamiento el día 20 de Septiembre; la devolución del Pendón desde el Excmo. Ayuntamiento a la Catedral el día 21 de Septiembre; y la celebración en la Catedral de la misa de la festividad de San Mateo el día 21 de Septiembre.
Copa Española de SuperEnduro
Cuenca acogerá el día 21 de Agosto de 2015, en el Recinto Ferial La Hípica, más de 18.000 espectadores y 80 pilotos de todo el mundo en la Copa Española de SuperEnduro, que competirán por el título indoor nacional.
CINE BAJO LAS ESTRELLAS
Desde el 1 de julio hasta el 12 de agosto, a las 22,00 h., se proyecta Cine Bajo las Estrellas en la Plaza de la Merced, situada en el casco antiguo de Cuenca.