Aunque las autoridades locales ya habían anunciado que la Vuelta Ciclista a España 2017 tendría un final de etapa en Cuenca, ha sido este jueves cuando se han desvelado los detalles durante la presentación en Madrid de la gran ronda española.
by Hotel Plaza
Aunque las autoridades locales ya habían anunciado que la Vuelta Ciclista a España 2017 tendría un final de etapa en Cuenca, ha sido este jueves cuando se han desvelado los detalles durante la presentación en Madrid de la gran ronda española.
by Hotel Plaza
La última semana de las fiestas de Navidad tiene como protagonistas a sus majestades los Reyes Magos de Oriente. Pequeños y mayores esperamos con ilusión su llegada cargados de regalos el próximo día 6 de enero. Pero antes, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán Cuenca en varias ocasiones.
El martes (3 de enero) y el miércoles (4 de enero), SS.MM. los Reyes estarán, entre las 18 y las 20:30 horas, en Carretería para recoger la cartas con las peticiones de los peques de la casa. También lo harán en la mañana del jueves, entre las 11:30 y las 14 horas.
Cabalgata de Reyes
Pero el acto central de estos días será la cabalgata que tendrá lugar el 5 de enero a partir de las 18:30 horas y en la que los Reyes Magos recorrerán el centro de la ciudad.
El cortejo partirá del recinto ferial (junto al Parque de Bomberos) y recorrerá las calles Escultor Jamete, avenida Castilla-La Mancha, Hurtado de Mendoza, Cervantes, José Cobo, plaza de la Hispanidad, Carretería, Fray Luis de León y plaza de España.
La cabalgata comenzará a las 18:30 horas desde el recinto ferial
El desfile de este año contará con la participación de las asociaciones de vecinos de La Paz, Fuente del Oro, Tiradores Bajos, Nohales, Casablanca, Cólliga, San Antón, Villanueva de los Escuderos, Villa Luz, Pozo de las Nieves, Casco Antiguo, La Melgosa, Villa Román, Tiradores Altos, Buenavista, Las Quinientas y San Fernando.
Además, participarán la Banda Municipal de Música, la Agrupación de Acción Católica, Palanka Teatro, el Club Hípico Fierro, Hípica Zurbarán, los Gigantes y Cabezudos con Tiruraina y el rebaño de ocas de la Escuela de Equitación El Centauro.
Como es tradicional, una vez concluida la cabalgata, SS.MM. los Reyes Magos de Oriente recibirán a los niños en un espacio especialmente habilitado en la misma plaza de España. Después, será el momento de irse a dormir con la ilusión puesta en que nuestras peticiones se conviertan en realidad a la mañana siguiente.
by Hotel Plaza
El último día del año tiene un marcado carácter deportivo en Cuenca. Antes de despedir 2016 y dar la bienvenida a 2017, cientos de conquenses (cerca de 2.800 el pasado año) se calzarán las zapatillas de deporte para participar en la 33ª edición de la popular Carrera del Pavo.
Para la mayor parte de ellos, la cita no es una competición, sino una actividad lúdica en la que toman parte junto a familiares y amigos, en muchos casos ataviados con simpáticos disfraces.
Para la presente edición de la Carrera del Pavo se han establecido dos recorridos. El “circuito pequeño”, destinado a los menores de 14 años, tiene una distancia aproximada de 2,2 kilómetros y discurre por la plaza de España, calle Fray Luis de León, plaza de la Constitución, avenida Castilla-La Mancha, avenida República Argentina, avenida San Ignacio de Loyola y bajada a El Sargal. La salida está programada para las 16 horas.
El “circuito grande”, de 7’3 kilómetros, parte igualmente de la plaza de España y discurre por: Carretería, José Cobo, República Argentina, San Ignacio de Loyola, Colón, Virgen de la Luz, Calderón de la Barca, Carretería, avenida Castilla-La Mancha, avenida de San Julián, avenida de Los Alfares, Colón y baja a El Sargal. La salida de los participantes está prevista para las 16:30 horas.
Para todos aquellos que lleguen a la meta, la organización ha preparado diversos obsequios: bragas de cuello, bolsas de gominolas, refrescos… Además, el vencedor en cada uno de los recorridos recibirá un pavo, mientras que los tres primeros de cada una de las categorías tendrán como premio un trofeo y regalos. También recibirán un reconocimiento los mejores disfraces, tanto individuales como en grupo, así como los clubes o colegios con más participantes.
Las inscripciones puede realizarse hasta el día 28 de diciembre a través de la web www.cronomancha.com y en el local del Club Atletismo Cuenca del Centro Comercial El Mirador. Los precios de las mismas son de 4 euros para los participantes entre 4 y 17 años y 9 euros para los mayores de 18 años. Hasta los 8 años la inscripción es gratuita.
La 33ª Carrera del Pavo está organizada por el Club Atletismo de Cuenca. Tenéis más información sobre este evento en su web: www.clubatletismocuenca.com.
by Hotel Plaza
La Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca ha vuelto a organizar este año la Ruta de los Belenes. En la edición de 2016, el recorrido está compuesto por 12 nacimientos que pueden ser visitados hasta el 6 de enero en horario de 18:30 a 21 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero en el que estarán abiertos por la mañana, de 12 a 14 horas.
Las personas que cubran el recorrido completo podrán participar en el sorteo de una cesta de Navidad. Para ello, deberán sellar una cartilla en cada uno de los belenes y depositarla, con los 12 sellos, en los buzones instalados a tal efecto.
La ruta de 2016 está compuesta por los siguientes nacimientos:
Os dejamos un plano con la ubicación de cada uno de ellos.
Entre las diversas representación hay algunas que resultan especialmente curiosas. Es el caso, por ejemplo, del belén de El Resucitado, conformado por figuras de Playmobil, o el de la Exaltación, integrado por fofuchas.
También los hay que tienen un marcado interés sentimental, como el montado por primera vez por la Hermandad del Cristo de la Luz y que perteneció a Emilio Saiz, uno de las figuras más destacadas de la reconstrucción de la Semana Santa de Cuenca tras la Guerra Civil.
Todos tienen algo que merece la pena, así que lo mejor es que os acerquéis a conocerlos.
¡Feliz Navidad!
by Hotel Plaza
Con motivo de la celebración del 20 aniversario de la declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Consorcio de la Ciudad de Cuenca ha subvencionado un documental que, bajo el título ‘Cuenca Emocionante’, pretende mostrar, en poco más de cinco minutos, la riqueza cultura y paisajística de Cuenca y su entorno.
Merece la pena que le dediquéis unos minutos a verlo. A nosotros nos ha encantado.
by Hotel Plaza
Un año más, y van 23, el salón de actos de la Diputación de Cuenca acoge un monumental belén que, en esta edición, esta compuesto por 530 figuras.
La Asociación de Belenistas de Cuenca ha preparado para este año un extraordinario montaje de 130 metros cuadrados en el que se recrean multitud de escenas de la vida cotidiana del siglo XVIII que van mucho más allá de la temática relacionada con la Navidad.
Casas nobles y burguesas, comercios, tabernas, músicos, labores en el campo, mercados en la ciudad, artesanos de distintos oficios, juegos tradicionales y un sinfín de situaciones se recrean magistralmente sobre un espectacular escenario en el que se combinan a la perfección naturaleza y arquitectura de la época. Y, por supuesto, no faltan las escena habituales de los belenes clásicos: en nacimiento, la anunciación, la llegada de los Reyes Magos… Este año, como novedad, el belén incluye dos nuevas escenas: una relacionada con la vendimia y otra con la figura de Miguel de Cervantes.
Como datos curiosos que muestran la envergadura del trabajo realizado podemos destacar los 56.000 minutos que han sido necesarios para su construcción, los 950 kilos de corcho utilizados o los 7.000 tornillos empleados en su ensamblaje.
El belén napolitano de la Diputación de Cuenca se puede visitar del 2 de diciembre al 6 de enero en los siguientes horarios: de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
Os dejamos una galería de imágenes de este espectacular montaje, pero os recomendamos visitarlo.
by Hotel Plaza
Estamos a las puertas de un largo puente festivo al coincidir los días de la Constitución y la Inmaculada en días laborables, lo que brinda una ocasión ideal para acercarse a disfrutar de Cuenca.
Las lluvias de los últimos días han acentuado la belleza del entorno natural de la ciudad. Por eso, no deberías dejar de disfrutar de una paseo por los senderos que discurren por las riberas del Júcar y el Huécar y que ofrecen una panorámica espectacular de la ciudad antigua encaramada sobre la piedra.
También es un momento ideal para acercarse a deleitarse con los tesoros de la Serranía de Cuenca. Un paseo por la Ciudad Encantada, el Nacimiento del Río Cuervo, las Lagunas de Cañada del Hoyo o Uña, las Torcas de los Palancares, los Callejones de Las Majadas, el Parque Cinegético de El Hosquillo o el paisaje ilustrado de Valedemeca es toda una experiencia en esta época. Y, por su puesto, recuperar fuerzas con algunos de los platos tradicionales: morteruelo, ajo arriero, zarajos…
Pero, además, la ciudad ofrece una serie de actividades lúdicas y culturales.
La Poética de la Libertad
El próximo 11 de diciembre, cierra sus puertas la exposición La poética de la libertad, por lo que la semana del puente será la última en la que será posible visitar este espectacular proyecto expositivo que tiene como escenario la catedral de Cuenca.
La muestra tiene como eje central la instalación S.A.C.R.E.D del influyente artista chino Ai Weiwei, compuesta por seis cajas de hierro en cuyo interior se recrean, de forma hiperrealista, algunos momentos del cautiverio sufrido por el creador en una cárcel china durante 81 días. Los visitantes pueden asomarse al interior de las celdas a través de varias aberturas que permiten contemplar los dioramas del interior.
El recorrido nos acercará también a conocer el trabajo de algunos de los artistas más destacados del informalismo español. Los trabajos de Martín Chirino, Francisco Farreras, Luis Feito, Rafael Canogar, Gustavo Torner, Fernando Zóbel y Manolo Millares forman parte de esta espacio.
La Poética de la Libertad se enmarca dentro de los actos organizados con motivo de la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, por lo que no podía faltar la presencia del insigne escritor en la muestra. Una serie de paneles y proyecciones nos muestran la presencia del concepto de libertad en la obra del autor de El Quijote.
Y todo, en el incomparable marco expositivo de la catedral de Cuenca, acondicionada convenientemente para acoger esta muestra. Como colofón al recorrido, una plataforma permite disfrutar de una vista única de la nave central del templo gótico.
La Poética de la Libertad se puede visitar de lunes a domingo en horario de 10:00 a 21:30 horas, existiendo la posibilidad de realizar una visita guiada. Toda la información sobre este evento esta disponible en la web www.poeticadelalibertad.com
Pero no es esta la única exposición que merece la pena visitar. Para los amantes de la cultura, también es un buen momento para disfrutar de la amplia oferta museística de la ciudad: Museo de Arte Abstracto -recién renovado-, Provincial, Diocesano, de las Ciencias, de la Semana Santa o de la siempre sorprendente Fundación Antonio Pérez.
Los aficionados a la música tienen la oportunidad de disfrutar del concierto ‘La música de nuestro patrimonio’ en la antigua iglesia de San Miguel el 4 de diciembre a las 19 h. Los protagonistas de esta cita serán la Asociación Cultural El Cierzo Canta, el Grupo Rondadores y el Coro de Cámara Alonso Lobo.
Llega la Navidad
La ciudad se prepara estos días para la celebración de la Navidad. El viernes, 2 de diciembre, a las 19 horas, está prevista la inauguración del alumbrado ornamental navideño instalado en las calles más céntricas. Este acto, que se celebrará en la Plaza de la Constitución, contará con la puesta en escena del espectáculo ‘La luz de la Navidad llega a Cuenca’, a cargo de la Asociación Cultural Palanka Teatro y con la colaboración de la Asociación Musical Tituraina y de 60 alumnos del coleio La Paz de la capital.
Desde ese mismo día, la calle Carretería acogerá un mercado navideño conformado por 25 puestos de artesanos y comerciantes de distintos sectores.
El Ayuntamiento de Cuenca también ha anunciado que, desde el 3 de diciembre, estará abierta una pista de patinaje sobre hielo ubicada en el céntrico parque de San Julián.
Por esto, y por otras muchas cosas, este puente es un buen momento para acercarse a disfrutar de Cuenca.
by Hotel Plaza
Justo antes de abandonar el recinto amurallado del casco antiguo de Cuenca por su parte más alta –el arco de Bezudo-, a la derecha, nos encontramos con un gran edificio al que los conquenses llaman ‘La Cárcel’ y que, en la actualidad, alberga el Archivo Histórico Provincial.
La popular denominación está íntimamente relacionada con sus antiguos usos, pues fue sede del Tribunal de la Inquisición y, posteriormente, cárcel civil.
El edificio original data del último cuarto del siglo XVI y fue levantado en el solar que ocuparon en su día la antigua fortaleza musulmana y cristiana.
Vista del Archivo Histórico Provincial desde lo alto de la muralla.
Aunque, según relata José Luis Muñoz en su libro Calles de Cuenca, el Tribunal de la Inquisición llegó a Cuenca en 1498, no sería hasta el 7 de diciembre de 1583 cuando se estableciese en el edificio de la actual calle del Trabuco. Con anterioridad, había ocupado dependencias en el Palacio Episcopal y en una casa de la calle San Pedro.
En tiempos de la invasión napoleónica, el edificio fue parcialmente destruido. A finales del siglo XIX, fue reconstruido y adaptado para acoger la cárcel civil, uso que tuvo hasta la década de los años 70 del pasado siglo.
En 1985, los arquitectos Enrique Álvarez-Sala y Carlos Rubio recibieron el encargo de elaborar el proyecto para que el edificio pudiese acoger el Archivo Histórico Provincial. Finalmente, fue inaugurado el 6 de mayo de 1991, por lo que en este 2016 se cumplen 25 años acogiendo la historia de Cuenca.
En sus 4.926 metros cuadrados, el Archivo guarda documentos relacionados con la provincia de Cuenca desde la Edad Media, poniéndolos a disposición de los ciudadanos. El centro esta abierto de lunes a viernes de 9 a 14 horas y los martes y miércoles también en horario de 16 a 19 horas. En este enlace podéis conocer la carta de servicios que presta.
Si queréis conocer más sobre este singular edificio, os recomendamos disfrutar de esta visita virtual.
by Hotel Plaza
Cuenca será el escenario en el que se decida el Campeonato de España de Rallyes Todoterreno 2016. Durante el fin de semana del 11 al 13 de noviembre, los caminos conquenses acogerán la celebración de la I edición del Rallye Todoterreno Cuenca, organizado por el Club Deportivo Cuenca Motor 4×4.
La carrera conquense tiene la particularidad de puntuar doble para el certamen nacional al dividirse en dos pruebas: una en la jornada del sábado y otra en la del domingo, cada una de ellas con su correspondiente clasificación y puntuabilidad para el campeonato.
Según el Reglamento Particular, la cita comenzará en la mañana del viernes 11 de noviembre con las preceptivas verificaciones técnicas y administrativas en el Centro Comercial El Mirador. A partir de las 16:00 horas, se disputará la prueba prólogo que los participantes deberán cubrir en dos ocasiones.
El tiempo de la primera pasada se tendrá en cuenta para el orden de salida de la etapa del sábado. Igualmente, se acumulará al total del invertido por el equipo en esa jornada. Por su parte, el tiempo de la segunda pasada servirá para determinar el orden de salida del domingo y se sumará al tiempo total de ese día.
En la mañana del sábado, desde las 8:00 de la mañana, los participantes disputarán el primero de los tramos cronometrados, de 186 kilómetros. Tras un reagrupamiento, a las 13:00 horas comenzará el segundo de los recorridos de la jornada (145 kilómetros) que está previsto que concluya sobre las 15:45 horas. Por la tarde, a las 19:30 horas, se celebrará la entrega de trofeos de la primera carrera.
El domingo, los participantes afrontarán el primero de los tramos programados desde las 8:00 horas. Por delante tendrán 260 kilómetros. El segundo sector selectivo (14 horas) consta de 105 kilómetros. Está prevista la llegada a la meta hacia las 16:20 horas. La entrega de premios tendrá lugar a las 18:30 horas en el Centro Comercial El Mirador.
Entre los cerca de 40 pilotos inscritos destaca la participación de Joan Nani Roma a los mandos de un Toyota Hilux Overdrive y de los primeros clasificados del certamen nacional: Rubén Gracia, Antonio Fortuny, Joan Lascorz, Giancarlo Mammoni y Salvador Plaza. Los tres primeros tienen opciones de alzarse con el título.
Tampoco faltarán a la cita los conquenses Manuel Plaza, Luis Recuenco, Ismael Herraiz, Jorge Saiz o Javier Espada.
Tenéis más información sobre la prueba en www.campeonatott.es
by Hotel Plaza
No es la primera vez que os hablamos en la web del Hotel Plaza del otoño en Cuenca. La íntima relación de la ciudad con la naturaleza hace de esta época del año un momento muy especial para disfrutar de sus encantos.
Hoy os queremos mostrar algunas imágenes que hemos recogido en un paseo por la ribera del río Júcar, a los pies del casco histórico de la ciudad y a poco más de 15 minutos andando desde el hotel.
Estás en la web oficial de hotel Plaza Cuenca, en el centro de la ciudad. Es por ello que podemos ofrecerte el mejor precio posible, así como ofertas únicas y una reserva inmediata
© 2019 Plaza Cuenca by AVIRATO
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y obtener información sobre qué secciones suscitan interés, permitiéndonos además mejorar la página web y su seguridad. Si hace click en el botón “Aceptar”, aceptará la implementación de las cookies y solo entonces se implantarán. Si hace click en “Rechazar”, accederá a la Política de Cookies donde encontrará más. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecute alguna de estas dos opciones.